La historia del vino de Rioja la escriben viticultores, familias que, de generación en generación, doblan sus espaldas a pie de viña y que, en un determinado momento, deciden lanzarse […]
Luis Alberto Lecea, además de agricultor y cosechero, fue el primer viticultor presidente (2012-2014) del Consejo Regulador desde su fundación en 1926. Luis Alberto mantiene activa la bodega familiar original […]
Con 24 años, Pedro Peciña Gil, hijo de bodeguero, entendió que debía volar por su cuenta para hacer sus propios vinos. Había estudiado enología, pero optó por conocer el oficio […]
Pretium significa precio en latín y es el nombre que Berta Valgañón ha elegido para su pequeño proyecto en Cuzcurrita: «Intento poner en valor lo que hicieron nuestros abuelos y […]
En la misma puerta de Bodega del Monge-Garbati (Viña Ane) encontrará usted una pequeña viña de casi 121 años, donde Eduardo Monge le mostrará un compendio varietal histórico en Rioja: […]
Tudelilla es uno de los históricos municipios de Rioja, con un suelo pedregoso singular y el que mayor viñedo en secano conserva de toda Rioja. Su cercanía con la sierra […]
Cupani es una referencia histórica que hasta la llegada de la filoxera se utilizaba para nombrar a la variedad tempranillo y que la familia Eguíluz Mendoza ha elegido como seña […]
Los hermanos Leza son viticultores por pasión y profesión. Su abuelo ya elaboraba vinos en un calado de Uruñuela, mientras que su padre hizo la primera bodega moderna del municipio, […]
El bodeguero David Moreno dejó en 1981 un puesto de jefe en la Seat en Barcelona para comprar 100.000 kilos de uva y elaborarla en lagos de amigos y familiares. […]